La historia de Moussa (Moisés) (que la paz sea con él): (P8) -- El Faraón sigue en su tozudez






Los hermanos fueron a él y le transmitieron lo que se les había encomendado: su llamado a la adoración de Allah, subhanahu únicamente, sin asociarle nada. También que dejara en libertad a los cautivos de los Hijos de Israel, a quienes tenía bajo su poder, opresión, para que pudieran adorar a su Señor donde quisieran, dedicarse al monoteísmo, invocarlo y suplicarle. Pero el Faraón se ensoberbeció, fue arrogante, tiránico, y miró a Musa con desprecio y desdén, diciéndole: «¿No te hemos educado, cuando eras niño, entre nosotros? ¿No has vivido durante años de tu vida entre nosotros? 

{Faraón dijo: «Y ¿qué es 'el Señor del universo'?». Dijo: «Es el Señor de los cielos, de la tierra y de lo que hay entre ellos. Si estuvierais convencidos...». Dijo a los circunstantes: «¡Habéis oído?». Dijo. «Es vuestro Señor y Señor de vuestros antepasados...»} [26:23-28]

Allah subhanahu menciona lo que tuvo lugar entre el Faraón y Moisés, la discusión, el debate y el enfrentamiento dialéctico, así como las pruebas que el Kalim (el que habló con Allah, es decir, Moisés) presentó al Faraón: primero pruebas racionales y conceptuales, y luego pruebas sensibles (visibles). Esto se debe a que el Faraón, ¡que Allah lo desprecie!, manifestó su negación del Creador y pretendió ser él mismo la divinidad, como cuando reunió a la gente y proclamó: {“Y convocó y dirigió una proclama. Dijo: «Soy yo vuestro altísimo Señor»”} [79: 23-24]

{Faraón dijo: «¡Dignatarios! Yo no conozco ningún otro dios para vosotros salvo yo mismo. ¡Hamán! ¡Cuéceme unos ladrillos y hazme una torre! Quizás, así, pueda llegarme al dios de Moisés. Sí, creo que miente».} [Con esta declaración, actuaba con terquedad y rebeldía, sabiendo en realidad que él era un siervo sometido, y que Allah es el Creador con todo sus nombres y atributos, el verdadero Dios]. Tal como se menciona: {Y negaron los signos injusta y altivamente, a pesar de estar convencidos de ellos. ¡Y mira cómo terminaron los corruptores!}. Y el Faraón para seguir en tozudez y negación de la verdad, le dijo a Moisés: {"y quién es el Señor de los mundos?"}.

Entonces Moisés le respondió diciendo:
{Es el Señor de los cielos, de la tierra y de lo que entre ellos está. Si estuvierais convencidos...»}. Es decir: el Señor de los mundos, el Creador de estos cielos y de esta tierra, y de lo que hay entre ellos de múltiples criaturas, las nubes, el viento, la lluvia, las personas, las plantas y los animales y todo aquello que es visible u oculto en los cielos y en la tierra y todo aquel que tiene certeza admite que no surgieron por sí mismas ni fueron originadas por otro que no sea un Creador. 

Entonces el Faraón dijo a quienes estaban a su alrededor, entre sus dirigentes, en tono de burla y menosprecio hacia lo que Moisés (la paz sea con él) había afirmado: "¿Acaso no escucháis?" refiriéndose a sus palabras.

Moisés les respondió a él y a ellos:
{Vuestro Señor y el Señor de vuestros antepasados...}. Esto significa que Él es quien os creó a vosotros y a quienes os precedieron, de entre vuestros padres y abuelos, y las generaciones pasadas en los tiempos antiguos. Pues todo ser humano sabe que no se creó a sí mismo, ni por otros ni surgió de la nada sin un Originador; sino que quien lo hizo existir y lo creó fue el Señor de los mundos. Por eso Allah subhanahu dice en el Corán: {Les mostraremos Nuestros signos en los horizontes y en ellos mismos, hasta que les quede claro que Él es la Verdad} [Fussilat: 53]

{¡Id a Faraón! Se está mostrando rebelde. ¡Hablad con él amablemente! Quizás, así, se deje amonestar o tenga miedo de Mí.} Esto es muestra de Su paciencia, Su generosidad, Su compasión y Su misericordia hacia Sus criaturas, a pesar de Su conocimiento ya avanzado de la incredulidad del Faraón, de su rebeldía y de su tiranía. Pues en aquel entonces era la peor de las criaturas, y aun así Allah le envió a los más selectos de Sus siervos en ese tiempo. Con todo ello, les dice y les ordena que conversen con Él de la mejor manera, con suavidad y ternura, y que lo traten como a alguien de quien se espera que recuerde o tema. Tal como Allah subhanahu le dijo al Profeta Muhammad (sws): {Llama al camino de tu Señor con sabiduría y buena exhortación. Discute con ellos de la manera más conveniente. Tu Señor conoce mejor que nadie a quien se extravía de Su camino y conoce mejor que nadie a quien está bien dirigido.} [16-125]

{No discutáis sino con buenos modales con la gente de la Escritura, excepto con los que hayan obrado impíamente. Y decid: «Creemos en lo que se nos ha revelado a nosotros y en lo que se os ha revelado a vosotros. Nuestro Dios y vuestro Dios es Uno. Y nos sometemos a él.} Al-Hasan al-Basri que Allah tenga misericordia de él dijo: "{Así que habladle con palabras amables}. Significa acércate a él con palabras suaves: dile que tienes un Señor y un Día de rendición de Cuentas, y que delante de ti hay un Paraíso y un Infierno." Y Wahb ibn Munabbih dijo: “Habla con él diciendo: Yo soy el que perdona; el perdón lo tengo más cerca que la ira y el castigo."

{Dijeron ambos (Aarón y Moisés): ‘¡Señor nuestro! Tememos que se adelante contra nosotros o que se exceda en su tiranía.} [Ṭā-Hā: 45] Como ya mencionamos, esto se debe a que el Faraón era un tirano obstinado, un demonio rebelde, que tenía un extenso poder en la tierra de Egipto, con prestigio, tropas, ejércitos y autoridad. Por su condición humana, ambos (Moisés y Aarón) sintieron temor de que él los atacara desde el principio. Pero Allah subhanahu los fortaleció diciéndoles:{No temáis, ciertamente Yo estoy con vosotros; oigo y veo.} [Ṭā-Hā: 46]

Publicar un comentario

0 Comentarios