La historia de Moussa (Moisés) (que la paz sea con él): (P4) -- La progresión de Moussa


{Ya te agraciamos otra vez. Cuando inspiramos a tu madre lo siguiente: "Échalo en esta arqueta y échala al río. El río lo depositará en la orilla. Un enemigo mío y suyo lo recogerá'. He lanzado sobre ti (Moussa) un amor venido de Mí para que seas educado bajo Mi mirada}.

Qatadah y otros sabios de los piadosos predecesores dijeron: Moisés comía, vivía con comodidad, se alimentaba con las mejores comidas y vestía las mejores prendas, todo eso ante la supervision de Allah subhanahu, y todo ello {bajo Mi protección y cuidado hacia ti}, por lo que hice contigo y lo que decreté para ti, cosas que nadie más podía lograr excepto Yo.

{Cuando tu hermana pasaba por allí y dijo: '¿Queréis que os indique a alguien que podría encargarse de él?'. Así te devolvimos a tu madre para que se alegrara y no estuviera triste. Mataste a un hombre, te salvamos de la tribulación y te sometimos a muchas pruebas. Viviste durante años con los madianitas y luego viniste acá, Moisés. cuando estaba determinado} [Taha: 40].

{Yo soy, ciertamente, Allah. No hay más dios que Yo. ¡Sírveme, pues, y haz la oración para recordarme! La Hora llega estoy por ocultarla para que cada uno sea retribuido según su esfuerzo. ¡Que no te desvíe de ella quien no cree en ella y sigue su pasión! Si no, ¡perecerás! ¿Qué es eso que tienes en la diestra, Moisés?»}.

Cuando Allah mencionó que había favorecido a su madre devolviéndoselo, y que le había hecho un bien con ello y le había otorgado una gracia, comenzó luego a mencionar que, cuando él (Moisés) alcanzó su madurez y se desarrolló plenamente, es decir, en cuanto a su cuerpo y su carácter se perfeccionaron, lo cual, según la mayoría, ocurre a los cuarenta años. Allah le otorgó sabiduría y conocimiento, es decir, la profecía y el mensaje que ya había anunciado a su madre cuando le dijo: {Ciertamente, te lo devolveremos y lo haremos de los enviados}.


El Sagrado Corán explica la razón por la que salió de la tierra de Egipto hacia la tierra de Madián (Actual ciudad en el noroeste del Reino de Arabia Saudita). Se relata su estancia allí hasta que se completó el plazo y terminó el tiempo determinado, y ocurrió lo que ocurrió de la conversación de Allah con él y el honor con el que lo honró, como se mencionará más adelante.

Allah subhanahu dice en el Corán: {Sin que se enteraran sus habitantes, entró en la ciudad, encontró a dos hombres que peleaban, uno de su propio clan} (es decir, un israelita) y otro del clan adverso, (es decir, un copto). {El de su clan le pidió auxilio contra su enemigo}. Moisés (la paz sea con él) tenía en la tierra de Egipto cierta autoridad, debido a que el faraón lo había adoptado y lo había criado en su casa. Y los Hijos de Israel habían ganado prestigio y posición, y se habían elevado, porque fueron quienes lo amamantaron, y eran sus tíos maternos, es decir: por la lactancia.

Cuando ese israelita pidió auxilio a Moisés contra el copto, Moisés se dirigió hacia él y {lo golpeó}. Muyahid dijo: lo golpeó con el puño cerrado. Qatadah dijo: con un bastón que llevaba consigo. {Moisés le dio un golpe y le mató}. El copto era un idólatra incrédulo y Moisés no había tenido la intención de matarlo, sino que su objetivo era solamente detenerlo... Moisés al ver el desenlace, dijo:{"Esto es obra del demonio, que es un enemigo, extraviador evidente"}. Continuó y dijo: {"¡Señor! He sido injusto conmigo mismo. ¡Perdóname!" Y le perdonó. Él es el Indulgente, el Misericordioso.}

{A la mañana siguiente se encontraba en la ciudad, temeroso, cauto, y he aquí que el que la víspera había solicitado su auxilio le llamó a gritos. Moisés le dijo: «¡Estás evidentemente descarriado!». Habiendo querido, no obstante, poner las manos en el enemigo de ambos, éste le dijo: «¡Moisés! ¿Es que quieres matarme a mí como mataste ayer a aquél? Tú no quieres sino tiranizar el país, no reformarlo». Entonces, de los arrabales, vino corriendo un hombre. Dijo: «¡Moisés!» los dignatarios están deliberando sobre ti para matarte. Te aconsejo que salgas de la ciudad». Y salió de ella, temeroso, cauto. «¡Señor!», dijo: «¿Sálvame del pueblo impío!».}

Allah, subhanahu informa que Moisés salió de la ciudad de Egipto con temor, temiendo a Faraón y a los suyos de que supieran que el hombre cuya muerte les pertenece y que el hombre que le dio muerte es Moisés. Esto fortalecería sus sospechas de que Moisés pertenecía a ellos, lo que acarrearía consecuencias graves. Así que andaba por la ciudad, en la mañana de ese día, *{temeroso y vigilante}, es decir, mirando a su alrededor con precaución.

Publicar un comentario

0 Comentarios