La historia de Dhul Qarnain


Allah subhanahu dice a Su Profeta (sws): {Y te preguntan, oh Muhammad, sobre Dhul-Qarnayn}, es decir, sobre su historia. Los incrédulos de La Meca enviaron mensajeros a los judíos para preguntarles qué podían hacer para poner a prueba al Profeta Muhammad (sws). Entonces, los judíos dijeron: "Preguntadle sobre un hombre que recorrió la Tierra, sobre un grupo de jóvenes cuyo destino fue desconocido y sobre el espíritu". La respuesta a estas preguntas se revelaron en surah Al-Kahf (La Caverna) y la respuesta al espíritu se reveló en surah Al-Israa [17-85]

Allah ta'ala mencionó a Dhul-Qarnayn y lo elogió por su justicia. Alcanzó los confines de oriente y de occidente, gobernó las regiones, sometió a sus habitantes y ejerció sobre ellos un gobierno de plena equidad. Fue un soberano respaldado, victorioso, triunfante, dominante y justo y lo más destacado es que fue uno de los reyes más justos.

Allah subhanahu dice en el Sagrado Corán: {Le concedí poder en la Tierra y le facilité los medios [para que siguiera el camino del bien]}. Es decir, expandimos su dominio sobre las tierras y le proporcionamos todos los recursos posibles de poder para que pudiera lograr grandes objetivos y cumplir misiones importantes.

Allah subhanahu nos indica que gobernó con equidad sobre un grupo de personas en un pueblo, este pueblo cometía toda clase de injusticias: {Le inspiré: "¡Oh, Dhul Qarnain! Puedes castigarlos o tratarlos con benevolencia". Dijo: "A quien persista en la opresión lo castigaré y luego deberá comparecer ante su Señor, Quien le infligirá un castigo severo"}. Es decir, que se le acumulará el castigo mundanal y del más allá. Se mencionó primero el castigo mundanal ya que se trata de un castigo más efectivo para los incrédulos para que teman las consecuencias de sus actos y eviten cometer injusticias. Y continuó: {"Pero en cambio, a quien crea y obre correctamente se le concederá una bella recompensa, y le concederé un trato amable"}. Se menciona primero lo más importante que es la recompensa del más allá, la bondad, la facilidad. Todo esto es un reflejo de sabiduría y justicia.

Allah subhanahu dice: {Luego siguió otro camino} es decir, tomó un camino de regreso desde el occidente hacia el oriente y se dice que su viaje de regreso duró doce años. {Hasta que alcanzó el lugar más oriental, donde vio que el Sol salía sobre un pueblo que no tenía resguardo para protegerse del sol}. Es decir, era un pueblo cuyos habitantes no tenían casas ni refugios para protegerse del calor del sol. Muchos sabios mencionan que, cuando el calor se volvía insoportable, se refugiaban en madrigueras o cuevas que habían excavado en la tierra, similares a las tumbas.


Allah subhanahu dice: {Tengo conocimiento de que trató a estos como lo había hecho [con el pueblo anterior]}. Es decir, Allah subhanahu lo sabe todo sobre él y lo protege con Su custodia y vigilancia a lo largo de todo su viaje, desde los confines occidentales hasta los extremos orientales.

{Hasta llegar a un valle entre dos montañas, donde encontró un pueblo que apenas comprendía las palabras [de su idioma]}. Se trata de dos montañas opuestas, entre las cuales hay una abertura por donde salían Yajúj y Majúj (Gog y Magog) hacia las tierras de los turcos, sembrando corrupción y causando estragos en los cultivos y el ganado. 

Gog y Magog son descendientes de Adam (Adán), la paz sea con él, como se menciona en los dos Sahih (Bujari y Muslim): "Allah subhanahu, dijo: Oh, Adán. Él respondió: "A tu servicio y dispuesto a obedecerte". Allah le dijo: "Envía a los destinados al fuego". Adán preguntó: ¿Quiénes son los destinados al fuego? Allah dirá: "De cada mil, novecientos noventa y nueve al fuego y solo uno al Paraíso'". En ese momento, el niño se volverá canoso del susto y toda mujer embarazada abortará. Entonces se dirá: 'Entre vosotros hay dos comunidades que, allá donde estén, siempre serán mayoría: Yajúj y Majúj’.

Aquel pueblo le pidió a Dhul-Qarnayn lo siguiente: {Dijeron: "¡Oh, Dhul Qarnain! Gog y Magog siembran la corrupción en la Tierra. ¿Podríamos pedirte que, a cambio de una retribución, levantes una muralla entre ellos y nosotros?"}. El hecho de que le ofrecieran una retribución indica que ellos mismos no tenían la capacidad de construir esa muralla, pero tuvieron fe en que Dhul-Qarnayn podía hacerlo. Además le explicaron la razón por la cual querían levantar la muralla: impedir la corrupción de Gog y Magog en la tierra. Dhul-Qarnayn no fue una persona codiciosa ni deseaba ninguna retribución mundanal, su único deseo y intención eran el bienestar de las personas y la reforma de la tierra con justicia. Dhul-Qarnayn aceptó llevar a cabo esa labor porque sabía que traería un beneficio común, negó cualquier compensación material y mundanal por parte del pueblo. Se conformó con agradecer a Allah subhanahu, quien le otorgó el poder, la posibilidad y la capacidad para realizar una obra de tal magnitud.


Entonces, Dhul-Qarnayn respondió con integridad, devoción, rectitud y con la intención de hacer el bien: {Les dijo: "Lo que mi Señor me ha concedido es superior [a lo que puedan ofrecerme]}. Es decir, lo que Allah subhanahu me ha otorgado de reino y poder es mejor para mí que lo que vosotros podéis ofrecer, al igual que dijo el profeta Suleimán (Salomón), la paz sea con él: {“¿Me ofrecéis riquezas? Lo que Allah me ha dado es mejor que lo que os ha dado a vosotros. Más bien, vosotros os alegráis con vuestro regalo”} (Surah An-Naml, 27:36). De la misma manera, Dhul-Qarnayn dijo: “Lo que tengo es mejor que lo que me ofrecéis, pero ayudadme con vuestra fuerza”, es decir, con vuestro trabajo y herramientas de construcción.

{Traedme piezas de hierro}, es decir, planchas de hierro, y así se lo proporcionaron. {Hasta cubrir el espacio de las dos montañas} refiriéndose a las montañas entre las cuales construyó la barrera. Luego {dijo: "Soplad"}, es decir, encended un gran fuego y avivadlo con fuelles para que el calor fuera intenso y pudiera fundir el cobre. Cuando el cobre se derritió y estuvo listo para ser vertido entre las planchas de hierro, dijo: {Traedme cobre fundido para verterlo encima}. Así vertió el cobre fundido sobre el hierro, logrando que la barrera se solidificara de manera impresionante, convirtiéndose en una estructura infranqueable que protegió a quienes estaban detrás de ella del daño de Yajúj y Majúj (Gog y Magog).

[Gog y Magog] no pudieron escalarla ni tampoco perforarla. No tenían ni el poder ni la posibilidad de alcanzar su máxima altura ni perfularla debido a su impecable fortaleza y solidez. Después de que Dhul-Qarnayn alcanzara el éxito con esta labor tan impresionante, remitió y atribuyó este logro y bendición a Su creador, diciendo: {Esta es una misericordia de mi Señor}. Es decir, un favor y una bondad de Su parte hacia Dhul-Qarnayn. Así es el comportamiento ejemplar de los gobernantes justos: cuando Allah subhanahu les concede grandes bendiciones, su gratitud, reconocimiento y confesión de la gracia de Allah aumentan aún más.

Como dijo Sulaymán (la paz sea con él) cuando el trono de la reina de Saba llegó ante él desde una gran distancia: {Esto es un favor de mi Señor, para probarme si soy agradecido o ingrato}. A diferencia de los arrogantes y soberbios que buscan imponerse en la tierra, quienes, cuando reciben grandes bendiciones, solo aumentan en vanidad y orgullo. Tal como dijo Qarún cuando Allah subhanahu le otorgó tantos tesoros que hasta las llaves [de los cofres donde se guardaban] resultaban pesadas para un grupo de hombres fuertes. Qarún dijo: {Lo que se me ha concedido es gracias a mi conocimiento}.

Por último, Dhul-Qarnayn después de asegurarse que Yajúj y Majúj estaban encerrados, Dhul Qarnain dijo: {Ésta es una misericordia de mi Señor, pero cuando llegue la promesa de mi Señor, reducirá la barrera en polvo. La promesa de mi Señor es verdadera.}

Publicar un comentario

0 Comentarios